jueves, 21 de mayo de 2015

Etiquetado como: ,

Vía Verde de La Campiña

Compartir


Esta ruta recorre parte del antiguo trazado ferroviario Córdoba–Marchena, que dejó de funcionar en la década de los 70, atravesando campos de girasoles y cultivos cerealistas entre olivares, que adquieren especial belleza en primavera. La Vía Verde de la Campiña II es la continuación de La Campiña I en la provincia de Córdoba.

Esta Vía Verde se localiza entre las provincias de Córdoba y Sevilla, y alberga los municipios de: Córdoba, Guadalcazar, La Rambla, La Carlota, Écija, Fuente Palmera, La Luisana y Marchena
Tiene una longitud aproximada de 57,50kms, y su nivel de accesibilidad para minusválidos es apto durante todo el recorrido.

 
Tras la pasarela, el Camino atraviesa un puente y llega al municipio de Écija, donde se transforma en carril bici. Desde aquí prosigue recto por la Avenida de la Estación. Se recomienda efectuar una parada y pasear por su casco histórico, visitando alguno de sus palacios, conventos o iglesias. 
Por la calle Boabdil la Vía tiene la salida del municipio de Écija. De nuevo, una campiña de cereales y girasoles acompañan al viajero en este tramo hacia la pedanía ecijana de Villanueva del Rey, donde se encuentra un área de descanso y el final del camino actualmente acondicionado y señalizado.
 

 
 
¿CÓMO LLEGAR?
 
En coche:
 
-          Acceso nº 1: al comienzo de la Vía Verde, desde la carretera A-3051 que conduce de Córdoba -concretamente del polígono industrial La Torrecilla- hasta Guadalcázar, pasados 750 m de la antigua estación de Córdoba-Valchillón en dirección a Guadalcázar.
-          Acceso nº 2: en el cruce de la Vía Verde con el camino rural sin asfaltar del Cortijo de la Reina, en el km 2,8 de la Vía Verde.
-          Acceso nº 3: en el km 7,650 de la Vía Verde, desde el camino rural en tierra que con origen en la carretera A-3051 se desvía a la izquierda a la altura del Cortijo de Don Fernando y conduce al antiguo emplazamiento del apeadero de Las Tablas, situado a la salida del único túnel del recorrido.
-          Acceso nº 4: en el km 15,6 de la Vía Verde, junto a la antigua estación de ferrocarril de Guadalcázar, a la entrada a dicha localidad por la carretera CO-3304 procedente de la A-4.
-          Acceso nº 5: en el cruce de la Vía Verde con el camino rural sin asfaltar que conduce al Parque Municipal “El Hecho” de Guadalcázar, en el km 19,5.
-          Acceso nº  6: en el km 21,6 de la Vía Verde, en el cruce con el camino asfaltado que conduce desde Las Pinedas (localidad perteneciente al término municipal de La Carlota) hacia el cementerio de dicha localidad.

 
DATOS DE INTERÉS
 
- Restaurantes en Écija:
 
Restaurante AMRITA
c/Emilio Castelar, 13. 41400
95 483 59 25
 
Restaurante CASA MACHÍN
c/Galindo,4. 41400
95 590 12 95
 
Restaurante BODEGÓN DEL GALLEGO
c/Arcipreste, 3. 41400
954 832 618/ 609 555 560
 
 
 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario