Villamanrique de la Condesa goza de terrenos de marisma, pinares y campos de cultivo, que forman un entorno de gran belleza e interés turístico. Hace frontera entre las provincias de Sevilla y Huelva, la localidad manriqueña es auténtica puerta natural de Doñana, uno de los espacios protegidos más importantes del continente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_EH_kdbbwoYdz8Xe66yABDw55cHXTSOAFvLeIgeSMoa_DukZ4EHrrucxsfVqA1s2NPxOlr994DMyt1HfoiTxLwYy3SEra3eBFXD4maYTTuK6N-YWEQY3PbN67Cf2duUHFcmbJqVnIe98g/s640/image_167209_jpeg_800x600_q85villlaaa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcTUaF4-gRo3o1uioPHhE9E5SfK1O2mWwc2-OE2Gmr9mBXB9wDozx83qRgV-B_h2f7O0iDVoJH1X9qPOVhFpKIc27_85Z-iLgRE5iRCiyoUFSqtxAc6JLtogijfClBCpMnaDC6WMIoEp9C/s640/villamanrique.jpg)
En esta ruta podremos disfrutar desde los terrenos de marisma que sirven de puerta natural de Doñana, hasta la bella localidad situada en la margen derecha del Río Guadalquivir, Coria del Río. La navegabilidad de éste a su paso por Coria le confiere un carácter especial por lo insólito y espectacular que resulta ver grandes moles flotantes sobresalir sobre el caserío.
Estos son los datos técnicos de la ruta:
A continuación se muestran algunos datos de interés:
Para un mayor disfrute de la actividad, adjuntamos el itinerario de la ruta:
0 comentarios:
Publicar un comentario